lunes, 11 de octubre de 2010

Por los Derechos de las Personas con Discapacidad FETAP organizo las primeras Caminatas Inclusivas -



































El 10 de Octubre se iniciaron las Caminatas Inclusivas organizadas por FETAP en favor de los Derechos de las Personas con Discapacidad, su Derecho al trabajo y para difundir el Anteproyecto de Ley de Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad.
Estamos juntando 1.000.000 de firmas para que sea tratado en el Congreso.
Se hicieron en La Matanza, Lomas de Zamora, Burzaco y Remedios de Escalada.

Las “Caminatas por la Inclusión” surgen a partir de una necesidad planteada por la red de talleres protegidos con el objetivo de difundir el proyecto de ley que busca promover la generación de oportunidades laborales para Personas con Discapacidad y favorecer su inclusión. La FETAP es la única organización sin fines de lucro que los nuclea y tiene como fin defender los derechos de las personas con discapacidad que trabajan en los Talleres Protegidos.

En función al Proyecto de Ley, que se busca promover con estas caminatas, manifiesta que de cumplirse esta ley, los beneficios serían sumamente importantes para todas las partes:

- Los Trabajadores tendrán una asignación mensual financiada por el Estado como contraprestación de su trabajo (% del salario mínimo vital y móvil o, según corresponda, de la remuneración según Convenio Colectivo del Personal de Asociaciones civiles, ART (cobertura de salud en caso de accidente de trabajo), Obra Social, y aportes jubilatorios. Hoy no cuentan con ninguna de esas condiciones básicas de todo trabajador.

- Los Talleres contarán con un equipo profesional interdisciplinario financiado por el Estado. Además tendrán ventajas impositivas para comprar insumos y vender sus productos y servicios.

- Las Empresas que contraten trabajadores dentro de grupos laborales protegidos tendrán importantes ventajas impositivas.

Esta propuesta se comenzó desarrollando en diferentes puntos de la provincia, entre ellos en los municipios de La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora y Burzaco, entre otros. Los jóvenes de Andar estuvieron presentes en La Matanza y en Lanús compartiendo sus danzas folklóricas y participando de un partido amistoso de fútbol.

Desde FETAP queremos invitar a toda la comunidad a sumarse a las próximas caminatas, ya que es una importante ocasión para construir juntos una sociedad más inclusiva, con oportunidades para todos y todas.


Muchas gracias a quienes nos acompañaron y apoyaron en las Primeras Caminatas Inclusivas:
- A los participantes de los Talleres Protegidos y sus familias: Granja Andar, Soriani, Talita Kum, AEDAB, APADIM, APACID, APEAD, del Hogar Los Logros, etc.
- Todas las organizaciones donde concurren y viven Personas con Discapacidad que con ale
gría celebraron el evento.
- A Alberto Savi - Director Provincial de Discapacidad y Políticas Compensatorias de la Prov. de Buenos Aires
- A Paula Andrea Crocitto, Directora de Deportes Especiales de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires
- A los Consejos Deliberantes de los Municipios de La Matanza, Lomas de Zamora, Burzaco y Lanus que las declararon de interés municipal
- Al Director de Deportes de la Municipalidad de Lanus Jeronimo Belardo
- A la Sra Neda Abella,Subsecretaria de Personas con Capacidades Diferentes y Prevision Social del Municipio de La Matanza,y a todo su equipo de profesionales, por su invalorable ayuda para su realización.
- Al Sr Sergio Miguez,Presidente del Club Talleres de R.de Escalada, quien puso a disposicion las instalaciones del Club para el acto central de cierre de la Caminata
- Al Presidente de la Comisión de Futbol Amateur Adrian Souto
- Al Cuerpo de Bomberos de La Matanza (Ramos Mejia) y de Lanús y al Destacamento de Policía de Ramos Mejía
- A la Casa de Auxilio de Ramos Mejía y al Sr Ter Akopian, por la excelente atención recibida!
-Al Vicepresidente del IMDIAM Sr. Armando Mogliani
- A los concejales Norma Leiva, Julio Gutierrez, Rosendo Pedernera, Gabriel Mercuri, Claudio CorderaClaudia Darfe, Alfredo Fernández y Gregorio Santos,
- A la Dirección de Tránsito, Salud Pública y Defensa Civil de Lomas de Zamora
- A la Concejal de La Matanza Sandra Oviedo por su apoyo y difusión.
- A Alejandro Davio (Mundo Alas), Ballet folklórico de Granja Andar, Lionel Jaimes, Coro Estable de Lengua de Señas de la Municipalidad de Lanus, a las Bandas Ida y Vuelta, Bisturi, La Correntada, todos excelentes artistas que nos acompañaron con su musica.
- A los Frailes Capuchinos Menores de San Francisco de Asís, al obispado de Lomas de Zamora y al párroco de la Parroquia de San Francisco de Asís en Llavallol, y la colaboración brindada por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora
- A las siguientes empresas: El Cartel (Lanus), Muebles Libertad (Lanus), Supermercado Superuno, Shader Computacion y Soda Cimes de Ramos Mejia.
- A los Medios de prensa y periodistas que difundieron y cubrieron el evento: FM La Tribu , FM Imaginaria, Blog Neuronas Atentas, Secretaria de Prensa de la Municipalidad de La Matanza, la fotografa Lorena Callegaris y Prensa Libres del Sur.
- A las cuidadoras de la Plaza Mitre de Ramos Mejia por su afecto, su apoyo y su alegria!
- A Mariana Bochichio, del equipo profesional de la Subsecretaria de Personas con Capacidades Diferentes de La Matanza y del Taller Calidoscopio por su ayuda.

Y a todos los vecinos, amigos y familiares que participaron con alegria y a los que nos enviaron su apoyo en favor de los Derechos de las Personas con Discapacidad!
Gracias a todos!
En los proximos dias difundiremos nuevas imagenes, videos y mas detalles acerca de las Caminatas Inclusivas. A todos muchas gracias!











No hay comentarios: