La FEDERACION DE TALLERES PROTEGIDOS
(FETAP), pone en conocimiento de sus asociados y de la comunidad en general,
las acciones y fuertes reclamos
que viene llevando adelante desde hace
mucho tiempo en defensa de los
Derechos de las Personas con
Discapacidad y de los Trabajadores de los
Talleres Protegidos, en particular.
Mediante múltiples cartas documentos a
funcionarios de distintas líneas y
a las máximas autoridades, contactos
telefónicos y en la entrevista
personal realizada el pasado 6 de
noviembre de 2012 con la Directora
Provincial de Políticas Compensatorias
del Ministerio de Desarrollo
Social, la Lic. Natalia De Sio, FETAP
viene haciendo saber su preocupación
por:
- La
necesidad de actualización del monto y pago en tiempo y forma
de Becas y Peculios según Convenio.
-
Comprensión de la crítica situación que atraviesan los Talleres
Protegidos, y cómo se afecta la Calidad
de Vida de las Personas y de las
organizaciones si no se las fortalece
con políticas públicas, atentas a
las necesidades.
- El
no cumplimiento de la defensa de los Derechos de las Personas
con Discapacidad.
En los próximos dias FETAP tendrá una
audiencia con el
Viceministro Lic. Santiago Cafiero, para
poder transmitirle las preocupaciones, inquietudes de la comunidad y hacerle
llegar personalmente los reclamos por la falta de
respuestas tan necesarias hasta el
momento.
La gravedad de la situación que padecen
los TALLERES PROTEGIDOS, y las
PERSONAS CON DISCAPACIDAD que en ellos
trabajan, exige la activa
participación de los funcionarios que
comprendan la profundidad de la
crisis, las características de las
organizaciones, y el necesario apoyo
gubernamental para dar una real solución
a los angustiantes problemas que
nos aquejan.
Entendemos que el actual Proyecto de
Presupuesto 2013 - segun Poder
Ejecutivo - no contemplaba en
primera instancia un incremento para el
area. Luego, y en virtud de la
aprobación de la respectiva Camara de la
propuesta del Diputado Dario Golia, se
logro una mejora para el nuevo
ejercicio de 20 millones de pesos.
Esto significa aproximadamente un 40%
mas al del 2012.
A continuación detallamos la
desvalorización monetaria sufrida por los
Peculios percibidos por los Operarios y
las Becas comparados con los
sueldos de un supervisor del taller
protegido durante el período iniciado
en año 2000 y lo abonado a través del
Ministerio al 30/09/2012.
CUADRO COMPARATIVO AÑO 2000-2012
Detalle
Enero/2000 Setiembre/ 2012 Incremento en
pesos Porcentaje
de
incremento Valor actualizado
Sueldo suprvisor de
1ª
577.61
5,964.00
5,386.39
932.53
Peculios
operarios
80.00
375.00
295.00
368.75
826.02
Becas
taller
60.00
250.00
190.00
316.67
619.52
Como se puede apreciar en el cuadro
superior, los sueldos de un supervisor
tuvo un incremento del 932 % contra un
poco más del 368 % que se ajustaron
los Peculios.
Los operarios deberían percibir como
mínimo la suma de $ 826,00 y no lo $
375,00 que perciben hoy. Lo mismo ocurre
con las Becas que reciben los
talleres para el funcionamiento, el
valor actual mínimo por operario
debería ser $ 620,00 y no los $ 250,00
que giran.
La FEDERACION DE TALLERES PROTEGIDOS
reclama que todo lo que se ha venido
promocionando en favor de la Inclusión,
tenga su correlato con acciones
publicas en línea con los Principios
establecidos en la Convención
Internacional sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad y su
Protocolo Facultativo - LEY 26378.
LA PLATA, 19 de noviembre de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario