miércoles, 26 de marzo de 2014

Reunión de la Comisión Directiva de FETAP - Convocatoria a Asamblea

El  sábado 22 de febrero se llevó a cabo la reunión de la Comisión Directiva de FETAP.
En la misma se trataron los siguientes temas

1) Atraso y desactualización en el pago de BECAS Y PECULIOS. Situación de emergencia de los T.P.

El Sr. Antonio Trozzo presentó a la Comisión un cuadro comparativo de la evolución de las Becas que reciben los Talleres Protegidos y de los sueldos del personal a cargo de los mismos.

En resumen, desde 2001 a la fecha las becas se incrementaron el 316.57% mientras que el sueldo básico de un supervisor aumentó un 1.408,98%, además de otros costos asociados

Ante esta situación de decide hacer público por diversos medios el siguiente texto

"TALLERES PROTEGIDOS (o DESPROTEGIDOS) DE PRODUCCIÓN AL BORDE DEL CIERRE"

Los TPP(1) de la Pcia. de Bs. As. (a los que  concurren personas con discapacidad generalmente mental leve y moderada de bajos recursos económicos), SE ENCUENTRAN AL BORDE DEL CIERRE por la FALTA DE APOYO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA al no actualizar de manera adecuada las becas por cada operario que concurre al taller. En el año 2001 los talleres recibían para gastos de funcionamiento una beca por la suma de $ 60,00 y ese año el sueldo del supervisor que se encontraba a cargo de los mismos estaba en $ 578,00, hoy después de 14 años el gobierno provincial, la beca que le gira a los talleres por cada operario es de $ 250,00, es decir poco más de 3 veces el importe original, mientras que el sueldo básico de ese supervisor es de $ 8.716,00 o sea más de 14 veces.

Como podrán apreciar tenemos un Estado ausente frente a la discapacidad.

Saquen ustedes sus conclusiones.

Solicitamos que esta información se difunda

(1)         Los Talleres Protegidos de Producción son Organizaciones Civiles sin fines de lucro en su mayoría integrada por padres con hijos con discapacidad que no tienen acceso al mercado laboral.

2)   Pedido de audiencia formulado al Ministro de Desarrollo Social de la Pcia. de Buenos Aires Eduardo Aparicio.
 Dicha audiencia fue solicitada por el secretario de FETAP Enrique Muntaabski el día 12 de febrero,  y hasta la fecha no se recibió respuesta, por lo cual se continúa insistiendo con el pedido por vía telefónica.

3)  Estado en que se encuentra la Reglamentación de la Ley 26816 Ley Federal de Empleo Protegido.
 De acuerdo a la información con la que contamos, el Decreto Reglamentario está siendo evaluado por el área de Riesgos de Trabajo.
Se continuará manteniendo contacto con funcionarios a efectos de impulsar la esperada reglamentación.
  
4) Convocatoria a Asamblea General Ordinaria. 
 Se convoca a la Asamblea General Ordinaria para el día sábado 12 de abril, en la sede del Taller Protegido APRID, sita en Casale 404, Chacabuco.
 En la misma, además de poner en consideración la memoria y el balance del ejercicio cerrado el 31/12/13, se renovarán los siguientes cargos de comisión directiva por vencimiento de los actuales mandatos: Presidente, Secretario, Secretario de Actas, Tesorera, un Vocal Titular, un Vocal Suplente y la Comisión Revisora de Cuentas.
También se renovará el cargo de Vicepresidente (por un año) por la renuncia de quien actualmente ocupa ese cargo, Guillermo Pace.

No hay comentarios: