En ocasión del 1º de
mayo, FETAP saluda a todos los Trabajadores de los Talleres Protegidos, y
reivindica el Derecho al Trabajo de las Personas con Discapacidad como una
herramienta de inclusión y desarrollo social.
Confiamos que el 2012 sea un año en el que se generen las acciones que
estamos solicitando al Estado Nacional y Provincial. FETAP apoya el
Decreto del PE 38/2012 del Poder Ejecutivo y del Ministerio de Trabajo, Empleo
y Seguridad Social (MTEySS) para impulsar definitivamente una solución a
la problemática de las Personas con Discapacidad que trabajan en los Talleres
Protegidos. FETAP apoya el Anteproyecto de Ley elaborado por el MTEySS ,
Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad, y aguarda
se realice a la brevedad su presentación al Poder Legislativo, se le brinde
pronto tratamiento, aprobación y reglamentación para dar respuesta a las
urgentes necesidades de las Personas con Discapacidad.
Conmemoramos el Día Internacional del
Trabajador, invitando a toda la comunidad a seguir generando acciones y
oportunidades por una sociedad inclusiva!Queremos agradecer la cálida recepción y atención brindada por todo el equipo del Taller Protegido Horacio Soriani de Lanús, para la realización de la Asamblea Anual Ordinaria y del Ier Encuentro de Talleres FETAP 2012, el pasado 21 de abril. Compartimos a continuación la minuta de temas tratados:
• Asamblea Anual Ordinaria FETAP 2012. Comisión Directiva. Cuota societaria $ 30.
• Becas y peculios: Reclamos ante las autoridades.
• Tarjetas alimentarias.
• Solicitudes a FETAP
• Programa del ANSES
• Articulación con institutos educativos
• Difusión del Anteproyecto de Ley de Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad
• Reclamos al Banco Provincia
• Participantes al encuentro
• Invitación al II Encuentro de Talleres Protegidos FETAP , el martes 3 de julio (Granja Andar de Moreno)
A continuación, desarrollamos cada uno de los temas.
1) Se compartió con los socios activos presentes la Asamblea Anual Ordinaria de FETAP que se inició a las 10 horas (luego de la espera pautada) dándose por finalizada aprox a las 11:15 hs.
Lectura de: Orden del día, Memoria y Balance. Elección de la Comisión Directiva , Período 2012
• Presidente: Roberto Bernardi (del Taller Apprid de Chacabuco) - Vicepresidente: Antonio Trozzo (del Taller Appyad de Cañuelas) - Secretario: Enrique Muntaabski (del Taller Talita Kum de Llavallol) - Prosecretaria: Lorena Souto (del Taller Horacio Soriani de Lanús) - Secretario de actas: Marcelo Hermida (del Taller Aedab de Burzaco) - Tesorera: María Silva (del Taller Caidim de Mercedes) - Protesorera: Soledad Despalanques (del Taller Caidim de Mercedes) - Vocal Titular: Raúl Lucero (del Taller Andar de Moreno) - Vocal Titular: Carlos Venini (del Taller Andar de Moreno) - Vocal suplente: Guillermo Pace (del Taller Talita Kum de Llavallol) - Revisor de cuenta titular: Mabel Ilincheta (del Taller Apacid de RamosMejía)• Revisor de cuenta titular: Jorge Hermida (del Taller Aedab de Burzaco) - Revisor de cuenta titular: Horacio Riquelme (del Taller Horacio Sorianide Lanús) - Revisor de cuenta suplente: Oscar Herrera (del Taller Apacid de RamosMejía)
2) Cuota societaria mensual (por Taller): Se estableció un monto de $ 30,vigencia a partir del 1º de mayo de 2012
3) Temas del Encuentro de Talleres FETAP 2012, abierto a la comunidad en gral.-
1) Demora en el pago y desactualización de los montos de las Becas y peculios del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires.Estado de situación, entrevistas personales con Dr. César Montarcé, Director de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, y con Pablo Delgado, Asesor del Sr. Santiago Cafiero, Subsecretario de Políticas Sociales, llamados telefónicos y cartas documentos enviadas por miembros de FETAP para reclamar el pago en tiempo y forma y actualización del monto.
Se recomienda a los Talleres Protegidos continuar enviando cartas documentos para formalizar los reclamos por el pago de las Becas y Peculios a:
• Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli - Calle 6, entre 51 y 53, La Plata 1900
• Ministerio de Desarrollo de Social de la Prov. de Buenos Aires. Sr. Ministro Martín Ferre. Calle 55, Nº 570 – Piso 7º, La Plata (1900)
Enviar las cartas documento con copia a:
- Coprodis – Consejo Provincial para las Personas Discapacitadas de la Provincia de Buenos Aires. Presidente Honoraria Lucia Maffrand.
Calle 2 Nº 1270 entre 58 y 59. La Plata. Tel.: 0221-421-0104 –e-mails: co.pro.dis@gmail.com coprodis@jg.gba.gov.ar http://coprodis.blogspot.com.ar/
- Dirección Provincial de Políticas de Integración. Calle 53 nº 445, esquina 4, La Plata 1900http://www.bsasintegracion.gba.gov.ar/?page_id=2- Defensoría del Pueblo. Calle 7 Nº 840, La Plata (1900)
- 2) Tarjetas alimentarias: Se recomendó continuar con el reclamo formal por carta documento dirigida al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires por la regularización del programa de tarjetas alimentarias para todos los trabajadores de los Talleres Protegidos.
-3) Solicitudes a FETAP. Se le solicitó a FETAP:
* Difundir información acerca de cómo peticionar a las autoridades para solicitar subsidios a organismos provinciales y nacionaleso Brindar capacitación sobre gestión de los Talleres , y organización de empresas sociales
* Continuar con la capacitación y comunicación sobre temas de Discapacidad tales como: Curatela, Salud, asesoramiento legal, contactos para hacer los reclamos por trámites ante los organismos públicos que se obstaculizan, etc.
-4) Programa de ANSES:Se compartió información sobre un programa de ANSES que les brinda a los padres de Personas con Discapacidad un monto anual, en determinadas condiciones.Consiste en el pago anual de una suma de dinero que se abona al trabajador en relación de dependencia o al beneficiario de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) con derecho al cobro de la Asignación Familiar por Hijo y / o Hijo con Discapacidad. Se abona a uno solo de los progenitores / guardadores / tutores o curadores a la persona.La persona con discapacidad puede estar en edad escolar o concurrir a un Taller Protegido.
Para más info. hacer clic aquí:
http://www.anses.gob.ar/trabajadores-actividad/asignaciones-familiares/trabajadores-nosuaf/ayuda-escolar-anual.php
Montos vigentes:
http://www.anses.gob.ar/trabajadores-actividad/asignaciones-familiares/montos.php
http://www.anses.gob.ar/desempleados/asignaciones-familiares/ayuda-escolar.php-
- 5) Condición de adulto de la Persona con Discapacidad que concurre a un Taller ProtegidoSe reflexiono sobre la importancia de reforzar el rol de adulto, y la autonomía de las Personas con Discapacidad que concurren a los Talleres Protegidos. Ayudar al desarrollo de su autonomía, evitando la sobreprotección e infantilización” con el que se los suele tratar.
- 6) Articulación con institutos educativos.Se recomendó articular con los municipios e instituciones educativas para que las Personas con Discapacidad que concurren a los Talleres Protegidos puedan finalizar la escolaridad.
- 7) Difusión del Anteproyecto de Ley Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad. Estado de situación. Como difundirlo a los Talleres Protegidos, a los Legisladores y a la comunidad en gral. Relevar las consultas que le hagan llegar los Talleres Protegidos a la FETAP para clarificar la Reglamentación.Importancia de que los Talleres Protegidos se nucleen en la FETAP para compartir inquietudes, capacitarse, unificar criterios, y organizarse en defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
- 8) Reclamos al Banco Provincia. Continuar con los reclamos al Banco Provincia para que no continúen cobrando el mantenimiento de las cuentas de los trabajadores de los Talleres Protegidos en los que se depositan las becas.
Asistieron al Ier Encuentro de Talleres FETAP 2012 los siguientes participantes:
- Del Taller A.L.S.U.R., de Valentin Alsina - tpalsur@hotmail.com Los Delegados: Javier Deza, Tatiana Monzon, Daiana Lopez y Viviana Varela y Sebastian Deza.
- Del Taller Aedab, de Burzaco – aedab@uolsinectis.com.ar Jorge Hermida y Marcelo Hermida
- Del Taller Talita Kum, de Llavallol - Talita-kum07@hotmail.com Enrique O. Muntaabski y Guillermo Pace
- Del Taller Padimm de Moron – tallerpadimm13.338@hotmail.com Juan Carlos Badano y Silvia de Badano
- Del Taller Apad de San Miguel – apadinstitucional@speedy.com.ar Ricardo Wyse
- Del Taller Aprid de Chacabuco - apridchacabuco@hotmail.com Roberto Bernardi
- Del Taller Horacio Soriani, de Lanus – muebleslibertad1@hotmail.com Los Delegados: Marcelo Mezanza y Gustavo Pedarotto, Lorena Souto, HoracioRiquelme y todo el equipo del Taller.
- Del Taller Monseñor Raspanti de Merlo – normaedithlugo@hotmail.com Norma Lugo y Felipe Minervino
- Del Taller Municipal Tadim de Moreno – tadim.moreno@yahoo.com.ar Jorge Ventriglia, Viviana Pereyra, Veronica Robledo y Monica Jimenez
- Del Taller Caidim de Mercedes – caidim72@hotmail.com Maria Silva y Soledad Despalanques
- Del Taller A.P.Y.A.D.D. (San Cayetano) de Merlo – apyadd@yahoo.com.ar Jacqueline Sanchez , Mailen Seco, Graciela Castilla y Dionisio Morales
- De Fundación FILAS , de Wilde – fundacionfilas@yahoo.com.ar Irma Maggio
- De Taller Apacid de Ramos Mejia – apacid@gmail.com
Oscar Herrera y Mabel Ilincheta
A todos los que asistieron, les agradecemos su presencia y activa participación.
Los invitamos a todos al II Encuentro de Talleres Protegidos FETAP 2012, el martes 10 de julio en Granja Andar , Schiffely 3552 / La Reja - (1744) Moreno / Provincia de Buenos Aires. Se desarrollara de 9 a 14 horas y proximamente, enviaremos mas informacion al respecto.
Muchas gracias a todos por su apoyo. Unirnos a favor de la defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad , fortalece las acciones para la Inclusión y el Desarrollo Social.
Cordialmente
Roberto Bernardi - Presidente FETAP
Antonio Trozzo - Vicepresidente FETAP
FETAP Federación de Talleres Protegidos de la Provincia de Buenos Aires
Personería Jurídica Nº 20.124
Los esperamos en:
Página web: www.fetap.org.ar
Blog: www.fetap.blogspot.com
Youtube: www.youtube.com/fetapxinclusion
Facebook: FETAP - Federacion de Talleres Protegidos de Buenos Aires
Twitter:@fetapxinclusion
e-mails: fetap@fetap.org.ar
federaciontalleresprotegidos@yahoo.com.ar
(02324 ) 430880 – Preguntar por Maria Silva o Soledad Despalanques
(011) 4238-6579 (Lunes a Viernes 8 a 13 hs - Preguntar por Dora o Marcelo)
(02352 15 407892) / 02352 428496 (Roberto Bernardi)
(011) 15 5563 8994 (Raúl Lucero)
(02226) 15 490 450 (Antonio Trozzo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario